

Las diferencias las encontramos en la ausencia de teclado, lo que lo hace tener un tamaño más contenido, 117.5 × 63.5 × 12.85 mm, y claro está un peso menos, 150 gramos.
Otras diferencias las encontramos en que su cámara es de menor calidad, con 3.2 mega píxeles, además de incluir un acelerómetro para rotar automáticamente la pantalla.

Pantalla perfecta para utilizar con un navegador GPS como IGO 8 o TOMTOM. Utilizando su gps interno que no es el incorporado por la mayoria de los moviles A-GPS, sino que utiliza el mismo que por ejemplo TOMTOM osea el conocido SiRFstar III, a mi me localiza los satelites bastante rápido.
Otro fallo a medias para mi es el shell que utiliza llamado Acer Shell 2.0. Esta logrado, simula un escritorio y tiene widgets que se colocan sobre este como tu quieras y con una sola mano y con el dedo se maneja muy bien. Pero aqui viene el fallo, este shell consume muchisima memoria del telefono lo que hace que si quieres utilizar otro programa que consuma muchos recursos ( ej. IGO 8) sale el famoso mensaje de memoria insuficiente. Para ello, yo utilizo la opción que viene en el shell de desactivarlo y quedándose en la pantalla del Windows Mobile pura y dura pero ganando bastante memoria que ahora sí, me deja utilizar programas de gran peso.
Características:
- Pantalla de 3.8 pulgadas.
- Resolución de 800 × 480 píxeles.
- Camara de 3.2 mega píxeles
- Cuenta con una ranura de tarjetas microSD.
- Acer F900 soporta redes GSM (850/900/1800/1900 MHz).
- La onectividad es HSDPA/HSUPA (850/1900/2100 Mhz).
- Acer F900 trae aparte en conectividad GPS y conectividad WiFi.
- Procesador Samsung a 533Mhz, 128 MB SDRAM y 256 MB de memoria flash.
- Windows Mobile 6.1, posiblemente lo haga con Windows Mobile 6.5.
- Posee una interfaz por encima del mismo con el nombre de Acer Shell 2.0.
No hay comentarios:
Publicar un comentario